O consorcio constructor Es una alternativa pensada especialmente para ayudar a quienes desean construir su propia casa o reformarla, ya que estos trámites normalmente requieren importantes recursos económicos.
Afortunadamente, hoy en día existen numerosas entidades financieras que ofrecen este servicio a los clientes, solo hay que explorar las opciones disponibles para contratar la que tenga mejores condiciones.
En este artículo exploraremos qué es este tipo de consorcio, cómo funciona, sus principales beneficios y dónde puedes contratarlo, así que continúa leyendo para saber más sobre el servicio que puede ayudarte a hacer realidad tu sueño.
¿Qué es un consorcio constructor?
O consorcio constructor Es un tipo de crédito grupal, donde se reúnen un número de personas con el objetivo común de adquirir bienes relacionados con la construcción, como materiales, mano de obra o incluso propiedades prefabricadas.
Este grupo de personas, denominados miembros del consorcio, aporta un monto mensual establecido en el contrato, formando un fondo común que se utiliza para cubrir a uno o más participantes mediante un sorteo o puja.
A menudo, este tipo de crédito resulta más ventajoso que la financiación, por ejemplo, ya que las condiciones son más favorables y no hay tipo de interés.
Cómo funciona el consorcio constructor
El funcionamiento del consorcio constructor Es relativamente simple. En primer lugar, es necesario encontrar un administrador del consorcio confiable, que será responsable de gestionar todo el proceso.
Después de elegir al administrador, cualquier persona interesada en participar en el consorcio debe comprar una acción, que representa su participación en el grupo. Con el grupo formado, los miembros del consorcio comienzan a pagar sus cuotas mensuales, que servirán para cubrir a los participantes durante el periodo establecido en el contrato.
Las contemplaciones pueden ocurrir de dos maneras principales: empate o oferta. En el sorteo, todos los participantes compiten por igual, mientras que en la oferta, los miembros del consorcio tienen la oportunidad de anticipar su selección ofreciendo una oferta más alta que los demás.

Principales beneficios del servicio
O consorcio constructor Presenta una serie de beneficios que lo convierten en una opción atractiva para quienes quieran invertir en este sector:
- Planificación financiera: las cuotas mensuales del consorcio permiten una planificación financiera más eficiente, sin comprometer el presupuesto familiar;
- Ausencia de intereses: a diferencia del financiamiento tradicional, el consorcio no cobra intereses sobre el valor total del crédito, lo que hace más accesible la inversión en el largo plazo;
- Flexibilidad de uso: el crédito obtenido a través del consorcio se puede utilizar de diferentes maneras, desde la compra de materiales de construcción hasta la compra de una propiedad ya construida;
- Posibilidad de anticipación: la modalidad de licitación ofrece la oportunidad de anticipar la contemplación, permitiendo al consorcio adquirir más rápidamente el activo deseado;
- Seguridad: el consorcio es un servicio regulado por el Banco Central de Brasil, lo que garantiza seguridad y transparencia al proceso.
Dónde contratar un consorcio para construir una propiedad
Existen varias instituciones financieras y administradoras de consorcios que ofrecen el servicio de consorcio constructor. Algunos de los más conocidos del mercado son:
- Rodobenos: reconocida por su experiencia y solidez, Rodobens ofrece opciones de consorcio para la construcción con diferentes rangos de crédito y plazos flexibles;
- Itaú: Itaú ofrece a los consorcios constructores condiciones atractivas, permitiendo al cliente elegir el valor de la carta de crédito y el plazo de pago que mejor se adapte a sus necesidades;
- Santander: con una amplia red de sucursales en todo el país, Santander ofrece a los consorcios constructores tasas competitivas y opciones de crédito que se adaptan a los diferentes perfiles de clientes;
- Consorcio Constructor Caixa: Caixa Econômica Federal es una de las principales instituciones financieras del país y ofrece consorcios constructores con condiciones especiales para los clientes.
Cómo simular y contratar
Para simular y contratar un consorcio constructor, simplemente comuníquese con el administrador de su elección o acceda al sitio web de la institución. Generalmente, es posible simular diferentes escenarios, ajustando el valor de la carta de crédito y el plazo de pago según sus necesidades.
Tras la simulación podrás seguir contratando, rellenando los formularios necesarios y aportando la documentación que te solicite el administrador.
Una vez aprobada tu participación, comenzarás a pagar las cuotas mensuales y podrás optar a competir por premios.
Consideraciones finales
En resumen, el consorcio constructor Es una excelente alternativa para quienes buscan realizar proyectos relacionados con la construcción de manera planificada, económica y segura.
Al optar por esta modalidad tendrás la oportunidad de alcanzar tus objetivos sin comprometer tus finanzas y con la garantía de que estás ante una forma de inversión regulada y confiable.
Mira como funciona Consorcio Revista Luiza!