CARGANDO...

Plantas que cantan

anuncio

Cuando pensamos en plantas, solemos imaginar seres silenciosos que simplemente crecen y se adaptan a su entorno.

Pero ¿y si te dijera que algunas plantas pueden “cantar” o emitir sonidos?

Parece ciencia ficción, pero la ciencia ya ha comenzado a desentrañar los misterios de estas manifestaciones sonoras en el mundo vegetal.

¿Cómo “cantan” las plantas?

Las plantas no tienen cuerdas vocales como nosotros, pero eso no les impide emitir sonidos.

Los investigadores han descubierto que pueden producir vibraciones ultrasónicas que, bajo algunas condiciones, pueden capturarse como sonidos.

Estos sonidos se generan por diferentes motivos, como el estrés hídrico (falta de agua), las interacciones con el medio ambiente o incluso procesos internos naturales, como el transporte de nutrientes.

Estas emisiones de sonido a menudo ocurren en frecuencias que están más allá de la capacidad del oído humano, pero con el uso de equipos especializados, los científicos han logrado registrar y analizar estas “voces vegetales”.

La ciencia detrás de los sonidos de las plantas

Un estudio realizado en 2019 por investigadores de la Universidad de Tel Aviv sacó a la luz evidencia concreta de que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están bajo estrés.

En este experimento se analizaron plantas como el tomate y el tabaco. Cuando se les priva de agua o se les cortan los tallos, emiten sonidos en un rango de 20 a 100 kHz.

Aunque estos sonidos son inaudibles para los humanos, otros seres vivos pueden detectarlos.

Es posible que insectos y animales utilicen estas señales para comprender el estado de la planta, como si les “advirtieran” sobre su estado.

Este descubrimiento abre nuevas puertas para comprender cómo interactúan las plantas con el mundo que las rodea.

¿Por qué las plantas emiten sonidos?

Las razones por las que las plantas emiten sonidos siguen siendo objeto de debate en la comunidad científica, pero ya se han planteado algunas hipótesis:

  1. Estrés ambiental: Los sonidos pueden ser un reflejo de estrés, como falta de agua, calor excesivo o daño físico.
  2. Comunicación: Algunas teorías sugieren que estos sonidos podrían ser una forma de comunicación con otras plantas o incluso animales.
  3. Defensa: En situaciones peligrosas, como el ataque de herbívoros, las plantas pueden emitir sonidos que alertan a otras plantas cercanas o atraen a depredadores naturales de herbívoros.

Plantas “musicales”: ¿responden a los sonidos?

Además de emitir sonidos, algunas plantas parecen “responder” a la música y a las vibraciones sonoras.

Los experimentos han demostrado que las plantas expuestas a determinadas frecuencias de sonido pueden mostrar un crecimiento más rápido o una mayor resistencia a las plagas.

Esto sugiere que tienen una sensibilidad especial a los estímulos sonoros, lo que los conecta aún más con el entorno que los rodea.

El futuro de la investigación del sonido vegetal.

Los descubrimientos sobre plantas que “cantan” apenas están comenzando.

Con el avance de la tecnología, nuevos instrumentos permiten a los científicos explorar esta dimensión sonora del mundo vegetal.

Comprender cómo y por qué las plantas emiten sonidos podría revolucionar áreas como la agricultura, ayudando a identificar signos de estrés en los cultivos antes de que ocurran problemas mayores.

Además, esta línea de investigación nos lleva a cuestionarnos cómo percibimos el reino vegetal.

Las plantas no son sólo seres pasivos; interactúan con el medio ambiente de maneras sorprendentes, mostrando que la naturaleza aún guarda muchos secretos por revelar.