El fútbol es un deporte lleno de emociones, estrategias y pasión. Pero más allá de los goles y las celebraciones, existen ciertas reglas que pueden parecer sacadas de un libro de comedia. Algunas son tan extrañas que ni los fanáticos más veteranos las conocen.
Aunque muchas de estas reglas tienen fundamentos históricos o lógicos, al analizarlas hoy en día, parecen más una anécdota que una norma oficial. Desde prohibiciones curiosas hasta decisiones arbitrales insólitas, el reglamento del fútbol guarda muchas sorpresas.
En este artículo, exploraremos las 10 reglas más bizarras del fútbol a nivel mundial, algunas vigentes y otras que alguna vez existieron en la historia del deporte rey. Prepárate para reír, sorprenderte y, quizás, cambiar tu manera de ver el juego.
1. Gol directamente desde un saque de banda… no vale
En el fútbol moderno, si un jugador lanza el balón desde la línea lateral y este entra directamente al arco rival, el gol no es válido. En lugar de celebrarse, se sanciona con un saque de meta para el equipo defensor. Lo curioso es que, aunque parece lógico por el tipo de jugada, muchas personas se sorprenden al descubrirlo, ya que en otros deportes similares (como el fútbol sala) sí se permiten goles directos desde la banda.
2. El portero no puede tocar dos veces el balón con la mano tras un pase suyo
Una de las reglas más extrañas, pero reales, dice que si el portero lanza el balón y este no toca a otro jugador antes de que él lo vuelva a agarrar con las manos, se sanciona con tiro libre indirecto. Esto evita que el guardameta pierda tiempo y mantenga la posesión sin intervención de los demás.
3. Celebrar quitándose la camiseta… tarjeta amarilla
Una de las normas más polémicas y discutidas en el mundo del fútbol. Por más emotivo que sea el gol, si el jugador se quita la camiseta como parte de la celebración, el árbitro debe amonestarlo con tarjeta amarilla. Esta regla fue implementada para mantener el orden y evitar demoras, pero ha sido criticada por cortar la espontaneidad de las emociones.
4. Los goles pueden anularse si hay objetos externos en el campo
Si durante una jugada ocurre una interferencia externa, como un balón adicional, un perro, o incluso un aficionado que invade la cancha, el árbitro puede anular la jugada, incluso si termina en gol. Esta norma busca proteger la equidad del juego, aunque a veces genera mucha controversia entre jugadores y fanáticos.
5. No se puede marcar un gol en propia puerta desde un saque de esquina
Si un equipo lanza un córner y, por error, el balón termina en su propio arco sin que otro jugador lo toque, el gol no se concede. En lugar de eso, se otorga un córner para el equipo rival. Este detalle poco conocido ha provocado confusión incluso entre jugadores profesionales.
6. Cambiarse de camiseta en el descanso… sin el número, es sanción
Si un jugador entra al segundo tiempo con una camiseta sin número visible, el árbitro puede detener el partido y amonestarlo. Aunque parece obvio, esta regla es tan estricta que ni siquiera se permiten camisetas con números parcialmente ocultos por el cabello largo o chalecos térmicos.
7. Los penales no pueden completarse tras el silbato final
Si se sanciona un penal y el árbitro pita el final del partido, este solo puede ejecutarse si se anunció que era la última jugada. Sin embargo, si el balón rebota en el portero o el palo y un compañero anota en el rebote, el gol no cuenta. Solo se permite un toque directo tras la ejecución. Esta regla ha sido protagonista de varias polémicas en torneos importantes.
8. Saque de banda con salto: permitido, pero poco común
Aunque la mayoría de los jugadores realizan los saques de banda con los pies firmes en el suelo, la regla permite lanzar el balón mientras se salta, siempre y cuando ambos pies estén detrás de la línea al momento de soltar el esférico. Este movimiento peculiar, aunque válido, es muy raro de ver y suele causar sorpresa entre los espectadores.
9. Un equipo puede jugar con solo 7 jugadores
Según la FIFA, un partido puede seguir si un equipo tiene al menos 7 jugadores en el campo. Menos de eso, se considera abandono y el encuentro se da por terminado. Esta norma ha permitido ver situaciones inusuales, como equipos resistiendo con lo mínimo tras múltiples expulsiones o lesiones sin reemplazo.
10. El árbitro puede anular un gol si un jugador “ladra” o grita como distracción
Una de las reglas menos conocidas está relacionada con el “engaño verbal”. Si un jugador grita o hace un sonido fuerte para confundir a su rival, especialmente durante una jugada ofensiva, el árbitro puede considerar esa acción como conducta antideportiva. Ha habido casos en los que futbolistas simularon ladridos o gritos para distraer defensores o porteros. Esto puede terminar en amonestación o incluso anulación de un gol.
Curiosidades adicionales
Además de estas 10 reglas, el fútbol ha tenido otras normas excéntricas a lo largo de su historia. Por ejemplo, en ciertas ligas amateurs, se prohibía que los porteros usaran colores oscuros porque confundían a los árbitros. En algunos torneos juveniles, el equipo que más gritara en el túnel ganaba el derecho al primer saque. Y en ligas de playa, se permiten goles de chilena sin contacto, pero si se toca al rival, se sanciona con roja directa.
Algunas reglas surgen como necesidad para mantener el orden, otras nacen por incidentes aislados que marcaron precedentes. Lo cierto es que el reglamento del fútbol es mucho más complejo (y divertido) de lo que parece a simple vista.
¿Dónde ver partidos con estas reglas en acción?
Si quieres ver partidos donde algunas de estas reglas han generado polémica o curiosidad, puedes sintonizar competencias nacionales e internacionales a través de plataformas como ESPN, Star+, DirecTV Sports, DAZN, FuboTV y TNT Sports. Algunas repeticiones están disponibles en YouTube Premium, y los juegos más importantes se transmiten también por Amazon Prime Video y Paramount+.
Conclusión
El fútbol, aunque regido por normas internacionales claras, no deja de sorprendernos con sus reglas más insólitas. Muchas de ellas tienen raíces históricas o buscan evitar ventajas injustas, pero no dejan de parecer bizarras a ojos de quienes no están familiarizados con los detalles del reglamento.
Estas reglas, lejos de arruinar el espectáculo, añaden un toque de imprevisibilidad que enriquece la experiencia. Porque al final, parte de la magia del fútbol está en su capacidad para sorprendernos no solo con goles, sino con situaciones únicas e inesperadas.
Así que la próxima vez que veas un partido y ocurra algo extraño, recuerda: en el fútbol, hasta lo más raro… ¡puede ser parte del juego!